viernes, 20 de septiembre de 2019

Los alumnos del IES Profesor Julio Pérez van al teatro, a ver Fiesta, fiesta, fiesta, de Lucía Miranda

Este fin de semana hay ocasión de disfrutar de teatro de primera calidad en Rivas-Vaciamadrid. Podéis obtener más información sobre la representación en la web del Ayuntamiento de Rivas. Lucía Miranda, todoterreno teatral, es la fundadora de la compañía The Cross Border, directora, dramaturga y educadora. Nos acerca su obra Fiesta, fiesta, fiesta, fruto de su inmersión durante más de un mes en un instituto real de Secundaria. La representación tendrá lugar el sábado 21 de septiembre a las 20h. Esto es un avance de lo que se encontrará el espectador:


Fiesta, Fiesta, Fiesta de Lucía Miranda_Promo Verbatim | Cross Border Project from The Cross Border Project on Vimeo.

     Decenas de alumnos del instituto Profesor Julio Pérez y algunos profesores asistirán a la función y es de esperar que la disfruten tanto como Lucía Miranda demuestra en las palabras que dedica al montaje: "Nunca he querido tanto a unos personajes. Quizás porque nunca había creado de una manera tan integral una obra de teatro documental. En este espectáculo, Nate, Xirou, Farah, Mustafá, Ionut, Hugo y Kamila son reales. Tienen otro nombre, pero existen. Los conocí en un instituto de secundaria y fueron tan generosos que me contaron su historia. También sus madres, sus profes, el personal no docente¿ Durante un mes me vieron pasear por los pasillos y convivir con ellos preguntándose qué haría con esas entrevistas que les hacía".

     Por otro lado, Lucía Miranda es una referencia intelectual y artística para las mujeres de hoy y para la sociedad en su conjunto. Después de escucharla hoy en el aula en esta charla TED, ha conseguido muchas seguidoras entre alumnas y alumnos presentes. Aquí tienes ocasión de escucharla tú también:


     Una vez vista la obra, se os invita a compartir las ideas, reflexiones, pensamientos que haya suscitado en vosotros la obra teatral. Podéis hacerlo a través de los comentarios:

6 comentarios:

Carlos Paris dijo...

Mi valoración sobre la obra es positiva , en cuanto a los actores en mi opinión me pareces unos grandes profesionales debido a que cada uno interpreta varios personajes en la obra, en cuanto a la intención que ponen para que la obra atraiga a un público juvenil , considero que está bien empleado y el lenguaje que usan es adecuado , el mensaje que transmite la obra es cierto y pasa en los centros educativos y por mi parte considero la experiencia como positiva y agradable. Carlos 1°C Julio Pérez

Sara Deriard dijo...

Un gran plan para un sábado tarde con tus amigos . Se nota que es una obra dirigida a un público adolescente ya que en ciertas escenas me sentí identificada y al ser tan reales y sin tapujos ni florituras es fácil de seguir y disfrutar . No son muchos los actores y cada uno toma varios papeles , siendo distintos personajes , debo admitir que esto me desconcertó al principio pero resultó siendo divertido . Debo también decir que me senté algo alejado del escenario por lo que a veces tendía problemas para escuchar claramente lo que decían los actores .

Dejando aparte los problemas técnicos ,me han interesado las historias de cada personaje ya que a veces nos encerramos en nuestro grupo de amigos más o menos estable y se nos olvida que hay personas alrededor con mucho que contar , no se si me explico . En general ha sido una actividad que he disfrutado mucho junto a mis amigos y que me encantaría repertir en un futuro próximo . Eso si , la obra tiene de fiesta solo en título porque a parte de 30 segundos de “la gozadera “ mucha más fiesta no hubo . :) Sara Deriard Cerrejon 1 C

Albacr dijo...

en mi opinión fue una buena obra de teatro , la cual realmente te hace darte cuenta de la realidad que pasan muchos alumnos , tanto en sus aulas como en su vida cotidiana. Sinceramente se ve que esta obra esta creada para un publico mas bien adolescente , al poder sentirnos as identificados con lo que pueda llegar a ocurrir en algún momento de la obra , a pesar de ello es una obra para todos los públicos , han conseguido utilizar temas tan poco hablados por así decirlo en una representación, y con un gran éxito.
Los personajes eran muy realistas , porque yo y seguro que mas de uno se sintió identificado con alguno de los aspectos que ocurrieron en el transcurrir de la obra. continuando con los personajes los actores consiguieron realizar hasta tres papeles , lo cual realmente tiene su gran trabajo y dedicación.
Para finalizar , recomiendo esta obra básicamente por el tema que da a tratar ,es algo interesante y que realmente nos afecta a todos de una forma u otra.

ALBA CORRAL REAL 1ºC BACH

enelperal dijo...

Tomo nota de todo. Muchas gracias por vuestros comentarios. Me han encantado. Se ve que disfrutasteis de la obra y le sacasteis partido.

Anónimo dijo...

La obra habla de muchos temas como el sistema educativo, las relaciones entre compañeros/as o la emigración. Temas que realmente no son tan concurridos como se debería.

En mi opinión la obra es un buen plan para ir con tus amigos/as y al salir de ella comentarla, porque cuenta historias que a día de hoy aunque no se vean, son más frecuentes de lo que parece en un colegio o instituto y nos ayuda a darnos cuenta de la realidad.

Los actores realmente buenos. El interpretar, una persona a varios personajes y que se entienda el contexto de cada historia es verdaderamente difícil, pero los actores lo supieron manejar y acertar en ello.

En general la obra me gustó y creo que fue así en la mayoría de los que fuimos a verla.
Aunque creo que la historia está más enfocada a un público joven, las personas adultas también deberían ir a verla, para comprender o por lo menos hacerse una idea de como es la realidad del día a día en un colegio o en un instituto y los problemas de los adolescentes.

Para finalizar, estoy de acuerdo con mi compañera Sara Deriard, ya que de fiesta la obra no tuvo mucho, quitando esos 30 segundos que sonó "la gozadera".

MARINA LINARES BALSERA 1º BACH C.

Unknown dijo...

en mi opinión la obra fue realmente constructiva se trataron temas que la sociedad trata de ayudar, o por lo menos visibilizar, como el acoso, las faltas de respeto que a diario ocurren en nuestras vidas, de manera interna o externa, como ayudar al resto con este tipo de situaciones y problemas o la falta de recursos en ciertos colectivos, la manera que tuvieron de discriminar a otros compañeros fue realista, tan solo un par de comentarios diarios, hunden a cualquiera.
cada actor se dejo la piel en la interpretación, por lo menos a mi parecer ya que interpretar a dos personajes o incluso a tres debe de ser realmente agotador, fue una actividad divertida en la que los jóvenes invertimos nuestro tiempo libre en cosas fuera de lo normal y después de ello compartimos nuestras opiniones, las cuales la mayoría fueron buenas.

para finalizar me gustaría que mas actividades como esta se realizaran en el centro tratando este tipo de temas, ya que son realmente constructivos y de gran ayuda a la sociedad

AMANDA GIL GONZALEZ 1º BACH C