miércoles, 13 de mayo de 2009

Electra en el teatro romano de Segóbriga

Cuando el profesor de Lengua de 3º E.S.O. B comunicó a sus alumnos que una de las lecturas para el tercer trimestre sería Electra, de Sófocles, una tragedia griega de más de 2400 años de antigüedad, algunos se marearon y ni siquiera descubrir que se trataba de una lectura de apenas 60 páginas consiguió que se recuperaran del susto.
Hace unas semanas, leída ya la obra, con una organización metódica por parte de Jesús, profesor de Latín y Griego, algunos grupos de 3º, 4º E.S.O. y 1º Bto. del I.E.S. Isaac Peral de Torrejón de Ardoz visitamos la ciudad romana de Segóbriga y asistimos a la representación de Electra, de Sófocles.
Para abrir boca, pincha este enlace y contacta con la web oficial de Segóbriga. En ella encontrarás de todo, información sobre la historia de la ciudad, recreaciones virtuales, podcast en mp3 sobre cada punto de la visita y más.
Hemos preparado un slide con fotos del estado actual de las ruinas y reconstrucciones virtuales de cómo debió ser la ciudad hace siglos. Esperamos sea de tu agrado.

Por otro lado, la representación teatral fue un nuevo acierto de Jesús en la elección. Excelente montaje, mejor de lo que cabe esperar de un grupo de teatro escolar, como es el del I.E.S. Carlos III de Madrid (compuesto por alumn@s de 4º E.S.O. y Bachillerato). Detrás de todo ello, por supuesto, se notaba la mano de José Luis Navarro, polifacético profesor, director, traductor y gran divulgador de la cultura grecolatina, con una experiencia de décadas al frente del grupo de teatro Selene (Para saber más de José Luis Navarro pincha en el siguiente enlace).
Aquí van algunas fotos del montaje teatral. Atrévete a dar tu opinión sobre la representación a la que asististe ese día, o sobre la excursión en general. Tus comentarios son bienvenidos.

No hay comentarios: