miércoles, 4 de marzo de 2009

Análisis textual de mensajes publicitarios

En el grupo de 1º de bachillerato B se propusieron diferentes modelos de mensajes para analizarlos en el marco del estudio de las funciones del lenguaje y los elementos que conforman el esquema de la comunicación.
A continuación se expone el análisis realizado por Elena Fernández, Naiara Fernández, Irene Sánchez y Yolanda Gutiérrez del anuncio de Special K de Kellog's.

Producto:
Cereales Kellogs Special-K
Audiencia:
Para mujeres que les gusta cuidarse, normalmente jóvenes y que pueden pertenecer a cualquier clase social, además está centrado en gente activa y moderna.
Mensaje:
Básicamente el anuncio te quiere decir que si comes los cereales conseguirás un tipo como el de la chica del anuncio. Y la verdad es que los cereales podrían sentarte muy bien y ayudarte a comer más sano, complementando una dieta equilibrada, pero aunque comas muchos cereales, tu cuerpo será tu cuerpo, y no el de la modelo del anuncio, no vas a convertirte en una chica con unas medidas perfectas.
Soporte:
El anuncio está representado por una chica joven, de buena presencia y aspecto saludable. Acompañada por una música “movida”, que intenta reflejar la vitalidad que le aportan los cereales. Además, la chica muestra su cuerpo sin un gramo de grasa. Y si nos fijamos en su expresión vemos que es alegre, despreocupada y muy expresiva. Además, el anuncio nos propone una dieta para comer los cereales, combinándolos con ejercicio físico, con lo que te intenta convencer de lo buenos que son los cereales y lo sabrosos que están.
Uso creativo:
Uno de los recursos es la música, pues usan una pegadiza que nos hace recordar el anuncio con mucha más facilidad. Además, los colores de todo el escenario (el sofá, la cama, las paredes, la ropa de la chica….) son el rojo y el blanco, que son los colores de la marca del producto. Utilizan un lenguaje claro y directo. También hacen uso de la propia marca, pues al ser conocida, le da más credibilidad al producto.
Elementos de la comunicación:
• Emisor: la voz
• Mensaje: todo lo que el anuncio dice
• Receptor: el público
• El canal: el cable de TV
• El código: el castellano
Función empleada:
El anuncio de publicidad tiene función apelativa, puesto que espera una reacción del receptor, en este caso, la compra del producto. Su función es convencer al público de las buenas cualidades que tienen los cereales y lo incita a consumirlo, para ello utiliza todos los recursos citados anteriormente.

No hay comentarios: