Aliquando bonus Homerus dormitat, o, dicho de otro modo, el mejor escribano echa un borrón. Nos gusta Almudena Grandes (puede consultarse wikipedia en el siguiente enlace para saber más de esta autora española), seguimos su trayectoria como novelista y sus novelas han ido ganando en empaque y, por qué no decirlo, en ventas. Nos sedujo y nos sacó los colores (a la vez que nos entusiasmó) su ópera prima, la novela erótica Las edades de Lulú; después vino Malena es nombre de tango, con versión cinematográfica de Gerardo Herrero y Atlas de geografía humana. Su última novela constituye su mayor éxito hasta la fecha: El corazón helado. En la radio hemos podido disfrutar con ella en una sección de literatura que hacía junto a Juan Cruz en el programa de radio de la Cadena Ser La ventana hasta su finalización la temporada pasada. También leemos su columna en la contraportada del diario El País todos los lunes y simpatizamos con la elección de los temas cotidianos y su tratamiento, siempre pasados por el tamiz de su ideología de izquierdas (podríamos decir) y republicana, para más señas.
Pues bien, Almudena Grandes tuvo un desliz en su columna del pasado 12 de enero, texto que transcribimos íntegro en la parte superior de esta entrada. No fue un error pequeño, todo hay que decirlo. Ella misma hizo un escrito de disculpa en la sección de Cartas al director (que reproducimos a continuación) y el periódico publicó una rectificación en la Fe de errores. Se trata de un error en un cálculo matemático. Te invitamos a que lo descubras: lee el texto (pincha en las fotos para ampliarlas y que el texto alcance un tamaño legible), descubre el error y publica un comentario con la solución o un mail a la siguiente dirección: enelperal@gmail.com
La solución la publicaremos en unos días. Hasta pronto, esperamos vuestras intervenciones.