domingo, 25 de enero de 2009

Almudena Grandes y la aritmética


Aliquando bonus Homerus dormitat, o, dicho de otro modo, el mejor escribano echa un borrón. Nos gusta Almudena Grandes (puede consultarse wikipedia en el siguiente enlace para saber más de esta autora española), seguimos su trayectoria como novelista y sus novelas han ido ganando en empaque y, por qué no decirlo, en ventas. Nos sedujo y nos sacó los colores (a la vez que nos entusiasmó) su ópera prima, la novela erótica Las edades de Lulú; después vino Malena es nombre de tango, con versión cinematográfica de Gerardo Herrero y Atlas de geografía humana. Su última novela constituye su mayor éxito hasta la fecha: El corazón helado. En la radio hemos podido disfrutar con ella en una sección de literatura que hacía junto a Juan Cruz en el programa de radio de la Cadena Ser La ventana hasta su finalización la temporada pasada. También leemos su columna en la contraportada del diario El País todos los lunes y simpatizamos con la elección de los temas cotidianos y su tratamiento, siempre pasados por el tamiz de su ideología de izquierdas (podríamos decir) y republicana, para más señas.
Pues bien, Almudena Grandes tuvo un desliz en su columna del pasado 12 de enero, texto que transcribimos íntegro en la parte superior de esta entrada. No fue un error pequeño, todo hay que decirlo. Ella misma hizo un escrito de disculpa en la sección de Cartas al director (que reproducimos a continuación) y el periódico publicó una rectificación en la Fe de errores. Se trata de un error en un cálculo matemático. Te invitamos a que lo descubras: lee el texto (pincha en las fotos para ampliarlas y que el texto alcance un tamaño legible), descubre el error y publica un comentario con la solución o un mail a la siguiente dirección: enelperal@gmail.com
La solución la publicaremos en unos días. Hasta pronto, esperamos vuestras intervenciones.

lunes, 19 de enero de 2009

Segundo centenario del nacimiento de Edgar Allan Poe

El 19 de enero de 1809 nació en Boston Edgar Allan Poe, personaje polifacético que destacó sobre todo como poeta y autor de relatos cortos. Si quieres saber más de él, puedes consultar el siguiente enlace de la wikipedia.
Como homenaje, os proponemos la canción de Radio Futura Annabel Lee, basada en uno de los poemas del autor estadounidense, pero podéis encontrar y leer diferentes poemas y cuentos de este autor en Internet y en cualquier biblioteca. El post de hoy va dedicado a los alumnos de 1º E.S.O. B y, sobre todo, a Lucía, que es la que ha encontrado el enlace.

martes, 13 de enero de 2009

Primera actuación del Coro del I.E.S. Isaac Peral


Lucía del Pozo Llorente es alumna de 1º E.S.O. y hace algunos meses decidió incorporarse al coro que estaba formando la profesora de música Virginia Florentín. Para su debut se eligió un programa Presentación-Audición de Navidad que nos supo a poco a los espectadores allí presentes (Esperamos anhelantes la siguiente cita musical). Incluía El día de Navidad (Sally Deford), Christmas bells at sea (Arthur Sullivan), Ya viene la vieja (Anónimo) y Noche de Paz (F. Gruber).
Le pedimos a Lucía que contara su experiencia y aquí tenemos el resultado:
"Me interesé por el coro porque me gustaba mucho la música y porque era solamente un día a la semana al acabar las clases. También era una manera de no perder el contacto con la música, y además porque se apuntaban amig@s mí@s y porque se suelen hacer amig@s nuev@s.
En los ensayos, hemos trabajado vocalizando, modulando la voz, trabajando la respiración, y ensayando las canciones, aunque nos costaba a veces seguir las notas; era divertido ver cómo algun@ de nosotr@s se “iba” (musicalmente hablando) o empezaba a cantar antes que l@s demás. Lo sorprendente es que después de muchos ensayos, tod@s cantábamos ¡a la vez!, ¡y las mismas notas musicales (más o menos)! Al final del trimestre, ya hemos conseguido lo que nos proponíamos. Además han sonado todas las voces a la vez (eso era importante). Había canciones que ya conocíamos; esas las ensayamos menos y nos resultaron más fáciles. Pero otras, como la canción en inglés, nos costaron un poquito más y tuvimos que ensayar , ensayar, ensayar,...
El primer día que ensayamos la canción en inglés, Rosa, la jefa de estudios, nos ayudó con la letra. De vez en cuando teníamos novedades de ese tipo. Otro día, nuestra directora del coro nos dijo que iba a venir un pianista para hacer el acompañamiento (siempre que él pudiera); a l@s que nos gusta la música, eso nos pareció increíble y los ensayos se hacían muy amenos.
La verdad es que los ensayos empezaban siendo divertidos porque lo primero que hacíamos casi siempre era pronunciar unos ruidos extraños subiendo y bajando la voz, haciéndola más grave o más aguda. Después terminábamos por cantar las canciones por partes y luego las cantábamos enteras una vez y otra y otra, corrigiendo los errores.
Cuando llegó el día de la actuación, estábamos en el salón de actos ensayando como un día cualquiera, sólo que con muchos nervios. Mientras el director nos presentaba, teníamos tod@s tantos nervios que no parábamos de hablar. Tod@s, excepto una chica que se desahogaba diciéndonos: “¡callaos ya!”. Todos sabíamos que era por los nervios, así que seguíamos hablando.
Después de la actuación nos estuvieron felicitando mucho y, aunque se puede mejorar, dicen que cantamos muy bien. A mí me parece estupendo que en el instituto hagan una actividad voluntaria y gratuita como esta. Yo siento el coro como si fuera un equipo: si la mayoría del coro no está, no se puede cantar; pero si colaboramos tod@s, sale bien y nos hace sentir bien."
Gracias a Lucía por su aportación al blog y a su familia que nos ha proporcionado el siguiente vídeo:

sábado, 10 de enero de 2009

Gran nevada en el Isaac Peral

El pásado día 9 de enero tuvimos un regalo de Reyes difícil de olvidar, aunque llegara con retraso: una fuerte nevada hizo las delicias de alumnos y profesores, aunque fue de tanta intensidad que motivó que el ayuntamiento de Torrejón de Ardoz aconsejara suspender las clases después del recreo en previsión de que la situación empeorara. De este modo, los alumnos continuaron su guerra de nieve en los aledaños del instituto, mientras que los profesores emprendimos camino a casa, confiando en la eficacia del transporte público unos y otros con el deseo de no quedar atrapados en la multitud de atascos que paralizaron la circulación en la Comunidad de Madrid.

Si tienes fotos de ese día en el instituto y quieres verlas publicadas en el blog, envialas a esta dirección de correo: enelperal@gmail.com