viernes, 20 de septiembre de 2019

Los alumnos del IES Profesor Julio Pérez van al teatro, a ver Fiesta, fiesta, fiesta, de Lucía Miranda

Este fin de semana hay ocasión de disfrutar de teatro de primera calidad en Rivas-Vaciamadrid. Podéis obtener más información sobre la representación en la web del Ayuntamiento de Rivas. Lucía Miranda, todoterreno teatral, es la fundadora de la compañía The Cross Border, directora, dramaturga y educadora. Nos acerca su obra Fiesta, fiesta, fiesta, fruto de su inmersión durante más de un mes en un instituto real de Secundaria. La representación tendrá lugar el sábado 21 de septiembre a las 20h. Esto es un avance de lo que se encontrará el espectador:


Fiesta, Fiesta, Fiesta de Lucía Miranda_Promo Verbatim | Cross Border Project from The Cross Border Project on Vimeo.

     Decenas de alumnos del instituto Profesor Julio Pérez y algunos profesores asistirán a la función y es de esperar que la disfruten tanto como Lucía Miranda demuestra en las palabras que dedica al montaje: "Nunca he querido tanto a unos personajes. Quizás porque nunca había creado de una manera tan integral una obra de teatro documental. En este espectáculo, Nate, Xirou, Farah, Mustafá, Ionut, Hugo y Kamila son reales. Tienen otro nombre, pero existen. Los conocí en un instituto de secundaria y fueron tan generosos que me contaron su historia. También sus madres, sus profes, el personal no docente¿ Durante un mes me vieron pasear por los pasillos y convivir con ellos preguntándose qué haría con esas entrevistas que les hacía".

     Por otro lado, Lucía Miranda es una referencia intelectual y artística para las mujeres de hoy y para la sociedad en su conjunto. Después de escucharla hoy en el aula en esta charla TED, ha conseguido muchas seguidoras entre alumnas y alumnos presentes. Aquí tienes ocasión de escucharla tú también:


     Una vez vista la obra, se os invita a compartir las ideas, reflexiones, pensamientos que haya suscitado en vosotros la obra teatral. Podéis hacerlo a través de los comentarios:

martes, 21 de mayo de 2019

Grecia antigua, su cultura, sus héroes y sus mitos en 1º de ESO

Como sabéis, hemos estado trabajando en esta unidad didáctica los subgéneros narrativos y, dentro de ellos, los mitos, acercándonos a la cultura, la literatura y el arte que tomaron como inspiración los mitos griegos. Ahí van algunos de los que hemos escuchado en clase estos días: - El mito de Aracne. - El mito de Sísifo. - El mito de Prometeo y la Caja de Pandora. - El mito de Calisto. - Perséfone y el origen de las cuatro estaciones. - Pegaso, el caballo alado. - Perseo y la cabeza de Medusa. - El Rey Midas. - Teseo, Ariadna y el Laberinto del Minotauro. - Hércules. - La guerra de Troya. - Aquiles. - La Odisea (Ulises y su regreso a casa). - Edipo, Rey, de Sófocles.