INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE LOS GRUPOS
DE 1º BACH. A Y C DEL IES PROFESOR JULIO
PÉREZ CON INSTRUCCIONES PARA LA ASIGNATURA DE LENGUA, IMPARTIDA POR EL PROFESOR JUAN JOSÉ RUIZ VÁZQUEZ
Esta información
pretende llegar a todos los alumnos de cada grupo. En primer lugar, me está
siendo imposible comunicaros el trabajo a través del Aula Virtual. Asimismo, mi
correo de EducaMadrid (juanjose.ruizvazquez@educa.madrid.org)
también falla, por lo que os ofrezco la siguiente alternativa: enelperal@gmail.com
Vamos a
poner unas tareas concretas y unos plazos:
1. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones
compuestas con subordinación sustantiva. Ver el anexo 1 (más abajo). Debes
hacerla en el cuaderno u hoja aparte y tenerlas preparadas para presentarlas al
profesor el martes, día 17 de marzo, a la hora de clase.
2. Lee las páginas 203 a 262 de la Segunda parte del Quijote, que corresponden con los capítulos 1 a 5.
Completa las actividades de la Guía de Lectura al final del libro;
concretamente, la página 459 (ejercicio 1.4, letras a, b, c) y la página 460
(ejercicio 1.4, letras d, e, f, g). Ten esta tarea preparada para el viernes,
día 20 de marzo, a la hora de clase. Y estate preparado para responder a un
cuestionario de lectura que intentaremos hacer en tiempo real, en la sesión de
50 minutos que dura la clase. Ya aclararemos el formato de dicho cuestionario
en los días que nos faltan.
Podéis usar el apartado de Comentarios del blog para preguntar dudas o pedir aclaraciones. Si preferís otra forma de comunicación persona a persona, escribidme mail a enelperal@gmail.com
Anexo 1:
Oraciones compuestas que contienen subordinadas
sustantivas (nivel bajo).
01. Dile qué
prefieres.
02. Está
prohibido fumar en sitios públicos.
03. Me
entristeció dejarlo en el coche.
04. Después
te explicaré quién es.
05. Insistió
en que estudiara con interés.
06. Primero
pregunta cómo ir.
07. No hacer
más preguntas fue su decisión.
08. Mi madre
está que echa chispas.
09. Estoy
convencida de que volveré a verlo.
10. La idea de
que se fugara alertó al policía.
11. Le
gustaba llamarme una vez al mes.
12. Parecía
segura de aprobar.
13. Dijo que
lo traía todo en la maleta.
14. Cuéntame
dónde estabas en el año 1985.